Quiénes somos
MISIÓN
Propiciar experiencias transformadoras en jóvenes con compromiso, a quienes reclutamos, capacitamos y acompañamos a lo largo de dos años en escuelas comunitarias. De manera que puedan maximizar colectivamente su potencial como agentes de cambio y así co-construir un movimiento que contribuya al sistema educativo.
VISIÓN
Todos los y las bolivianos/as, independientemente de su origen/contexto, pueden imaginar y construir creativamente una sociedad plena y las condiciones para el natural desenvolvimiento de su ser.
VALORES

Humildad y respeto
Comprendemos, valoramos y aprendemos de la diversidad de perspectivas de todos los involucrados en el proceso y respetamos la dignidad de cada uno.
Aprendizaje continuo
Proponemos que cada uno se apropie de su proceso de aprendizaje. Nos comprometemos a aprender continuamente al interior del equipo, aprendemos de las comunidades, de los estudiantes. Encontramos el aprendizaje en los logros y en los desaciertos.
Confianza en red
Creemos que las relaciones se nutren con amor, verdad, gratitud, vulnerabilidad. Buscamos expandir esta confianza para lograr nuestro propósito.
Pasión por resultados
Buscamos lograr metas desafiantes y factibles; generar valor a través de los resultados propios que se conectan con los resultados colectivos.
Sentido de posibilidad
Visualizamos el futuro que deseamos lograr con certeza. Entendemos que las oportunidades están dadas para el logro de nuestros objetivos.
Nuestro equipo
Quienes lo hacen posible

Adriana Yaffar
Licenciada en Ciencias Políticas con Maestría en Administración de Empresas, cuenta con una amplia experiencia en los sectores empresarial y social. Participó como profesora voluntaria por un año en San Ignacio de Moxos, zona rural vulnerable de la zona tropical boliviana. Su labor en ExB está enfocada hacia la implementación del programa mediante el relacionamiento con la Red Teach for All, el contacto con posibles financiadores, aliados y potenciales miembros del directorio. Desde 2016 lleva adelante la gestión institucional de ExB.

Claudia Arce
Graduada de la Universidad Católica de Bolivia en Ciencias de la Comunicación Social y Maestría en Gestión y Políticas Públicas. Antes de trabajar con Enseña por Bolivia pasó más de 20 años en el campo académico y en organizaciones no gubernamentales. Su experiencia laboral se centra en la gestión de proyectos de educación ejecutiva de postgrado, análisis de políiticas contra la corrupción y proyectos de desarrollo en áreas rurales. Dentro de ExB tiene a su cargo la estrategia de procuración de fondos institucional.

Ricardo Alcón
Comunicador Social con mención en Comunicación para el Desarrollo y Maestría en Educación Superior. Durante sus años de trabajo, se ha especializado en gestión de proyectos de desarrollo desde la cooperación internacional. Ha promovido la realización de estudios e investigaciones sobre niñez y derechos humanos, siendo parte de varias articulaciones y redes de organizaciones que trabajan las temáticas de Niñez, Género, Personas con Discapacidad y Jóvenes Emprendedores a nivel nacional e internacional.

Gina Natalia Soler Trujillo
Trabajadora Social con Maestría en Resolución de conflictos y Mediación, Alumni de Enseña por Colombia; con destreza en gestión de proyectos culturales con entidades públicas y privadas; amplio conocimiento en manejo de pedagogía y liderazgo. Con experiencia en coordinación de proceso de selección, formación docente basada en el aprendizaje significativo, diseño y ejecución de estrategias educativas por medio de metodologías de Gamificación y Desing Thinking.

Karelia Clavijo Ovando
Titulada de la carrera de Psicología en la Universidad Mayor de San Andrés, con estudios de post grado en el área de Recursos Humanos y una Maestría en Gestión y Dirección del Talento Humano. Cuenta con varios años de experiencia trabajando en el área de RRHH y atención clínica. Actualmente como Directora de Reclutamiento en Enseña por Bolivia, comprometida con la misión de lograr un cambio transformador.